Se trata de crear cuadros artísticos de pintores como Zurbarán, con elementos y utensilios de bodegones típicos de Sevilla. Simbolizaremos unos cuadros con marcos de gran tamaño donde pintaremos con objetos reales bodegones auténticos de pintores famosos cómo Zurbarán, Blas de Prado, Sánchez Cotán, Mateo Cerezo ó Antonio de Pereda El montaje consistirá en seis bodegones […]

Historia y Origen El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época […]

Se denominó Belle Epóque al período que abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU.. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de […]

Es la fiesta murciana por antonomasia. Se celebra siempre el primer martes después de Semana Santa y abre el ciclo de las Fiestas de Primavera. Ambientamos sus calles y plazas con las famosas “Barracas» de las peñas huertanas, donde se ofrece la gastronomía tradicional de la Región de Murcia, se recrean las viviendas y los antiguos usos […]

Andalucía es rica en tradiciones, y las de Ronda las más vitoreadas de todas, gracias a su espectacular Plaza de Toros, donde las tardes son mágicas, llenas de luz y añil, junto al flamear de abanicos en su maestrante coso taurino. En las fiestas Goyescas, todo es gozo, todo vida, todo luce, todo salta. Del líquido por […]

Recreamos la Andalucia Rural del siglo XIX, sus atuendos, su ambiente de fiesta que siempre está presenta en cda una de sus manifestaciones culturales. La Banda recorre su mercado con sus famosos pasodobles, y los campesinos cantan los cantos de trilla que siempre acompañaban a sus tareas diarias.

Recrearemos un puerto Pirata del Caribe, donde la animación y los juegos serán su principal atractivo. Grandes velas piratas decorarán el espacio, como si decenas de barcos estuvieran atracados y la carga y descarga del normal avituallamiento para partir se estuviera realizando. La animación de este tipo de puertos se recreará en la taberna, donde […]

La antigua tradición de las zambombas marca la Navidad flamenca de Jerez. La zambomba clásica es la que se celebra al aire libre, alrededor de una candela, comiendo pestiños y roscos, bebiendo anís y vino dulce, y con el carrizo de la zambomba bien mojado para tocar y bailar hasta que aguante el cuerpo. Es el […]

La Taberna del Puerto es una representación de la vida marinera del Puerto de Santa María, locales donde se despachaba vinos, pescados, embutidos y todo lo que el pueblo podía cambiar a base del trueque hace ahora más de dos siglos. Todos vivían alrededor del Puerto, donde cada día atracaban los barcos repletos de mercancías, […]

TEMÁTICAS A REPRESENTAR Un conjunto único de modelos estéticamente avanzados en su tiempo concebidos por los más grandes diseñadores de coches y creados con el objetivo de impresionar, de hacer algo totalmente innovador que sorprendiera a su sociedad. Algunos de ellos son auténticas “esculturas rodantes”. Belle Époque Período comprendido desde finales del Siglo XIX hasta […]